Los trentinos se movilizan contra la nueva ley de ciudadanía italiana y convocan reunión con abogada italiana

Ante los impactos de la nueva legislación italiana sobre ciudadanía, los círculos trentinos de los Estados de Santa Catarina y Paraná se organizan para debatir los efectos de la Ley n.º 74/2025 (antes Decreto-Ley n.º 36/2025) y buscar estrategias colectivas de respuesta. La iniciativa está siendo difundida por el coordinador regional Andrey José Taffner Fraga y cuenta con el apoyo de la asociación Trentini nel Mondo, que desde el comienzo de la crisis se ha manifestado con firmeza contra las restricciones impuestas a los descendientes de emigrantes.

La convocatoria parte de una preocupación concreta: la nueva ley — ya apodada Decreto de la Vergüenza — impuso límites sin precedentes a la transmisión de la ciudadanía italiana a hijos menores nacidos en el extranjero, incluso en los casos de ciudadanos reconocidos mediante las leyes 379/2000 y 51/2006, que beneficiaron a miles de trentinos en Brasil.

PATROCINANDO SUA LEITURA

“Como todos han podido seguir, los cambios afectaron incluso a los descendientes de trentinos”, advirtió el coordinador en un mensaje enviado a los dirigentes. Trentini nel Mondo, con sede en Trento, ya había expresado públicamente su repudio al decreto a comienzos del año, en una carta que tuvo amplia repercusión en medios de comunicación tanto en Brasil como en Italia. Ahora, la entidad refuerza su compromiso promoviendo un encuentro presencial con los círculos trentinos del sur de Brasil.

El evento se realizará el próximo jueves 11 de septiembre a las 19h, en las instalaciones del Lira Circolo Italiano de Blumenau, tradicional punto de encuentro de la comunidad ítalo-brasileña en Santa Catarina. La elección de la ciudad responde a su ubicación estratégica, cercana a la mayoría de los círculos trentinos.

Entre los participantes confirmados se encuentra la abogada italiana Lara Olivetti, reconocida por su actuación en temas de ciudadanía, y quien ya ha prestado asesoría jurídica a Trentini nel Mondo en diversas ocasiones. También estará presente el director de la entidad, Francesco Bocchetti, quien acompaña directamente la articulación de la asociación con las autoridades italianas.

Según los organizadores, el encuentro tendrá carácter informativo y deliberativo, sirviendo para esclarecer dudas operativas derivadas de la nueva legislación y debatir posibles encaminamientos políticos y jurídicos a adoptar colectivamente. Se está previendo una segunda fecha, que será comunicada oportunamente a los círculos que no puedan asistir a la primera reunión.

La movilización de los círculos trentinos en Brasil se da en sintonía con otras protestas recientes de la comunidad ítalo-descendiente. Recientemente, el consejero del CGIE y presidente de la asociación Natitaliani, Daniel Taddone, publicó una carta abierta a las comunidades trentinas y julianas en el mundo, denunciando la exclusión de los descendientes de estas regiones de las nuevas reglas de transmisión de la ciudadanía a hijos menores. En el texto, Taddone calificó la nueva ley como “un golpe jurídico que rompe la solidaridad intergeneracional” y criticó duramente el silencio institucional de las autoridades del Trentino-Alto Adigio, exigiendo una posición pública frente a lo que calificó como una “injusticia histórica”.

Trentini nel Mondo fue una de las principales responsables de la elaboración y aprobación de la Ley 379/2000, que reconoció el derecho a la ciudadanía italiana para miles de descendientes de trentinos emigrados antes de 1920. La entidad vuelve ahora a estar en la primera línea de defensa de los derechos amenazados por la reforma de la ciudadanía. Esta nueva movilización busca dar continuidad a la presión política y jurídica, ampliando la articulación con parlamentarios, juristas y demás asociaciones de la diáspora.