Denunciadas fallas en el nuevo formulario de la CNN: ‘Brasil no puede ayudar a empeorar’. La comunidad pide revisión al Ministerio de Justicia

Exponentes de la comunidad ítalo-brasileña vinculados al reconocimiento de la ciudadanía italiana iure sanguinis iniciaron un movimiento para sensibilizar al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) sobre los problemas causados por el reciente cambio en el sistema de emisión del Certificado Negativo de Naturalización (CNN).

El documento, fundamental en los procesos de doble ciudadanía, pasó a emitirse mediante una nueva plataforma del gobierno federal pero, según líderes comunitarios, el resultado fue un retroceso que genera costos adicionales, inseguridad y riesgo de retrasos en los trámites.

PATROCINANDO SUA LEITURA

Uno de los líderes del movimiento enumeró los tres puntos más problemáticos de la nueva versión de la CNN:

Fin de las variaciones de nombres – Antes era posible emitir un único CNN que contemplara diferentes grafías del mismo nombre, como Giovanni Rossi y João Rossi. Ahora, cada variación exige la emisión de un certificado separado. Esto obliga a las familias a gastar más en traducciones juradas y apostillas, ya que en algunos casos los nombres del antepasado presentan hasta diez variantes.

Ausencia del nombre del padre – Los nuevos certificados solo incluyen el nombre de la madre del extranjero. Para la comunidad, esto aumenta el riesgo de homónimos y da lugar a desconfianzas de jueces y oficiales italianos. En un momento en que los ítalo-brasileños enfrentan acusaciones de fraude documental, el cambio se considera especialmente perjudicial.

Imposibilidad de autenticar CNN antiguos – El MJSP retiró, sin previo aviso, la plataforma anterior, que permitía autenticar certificados ya emitidos. Así, quienes habían solicitado el CNN hasta la semana pasada ya no logran validarlo en notaría, haciendo imposible la traducción y la apostilla. Familias que estaban en medio del proceso se encontraron con documentos prácticamente inutilizables.

Según los líderes, los dos primeros puntos representan una “involución” del formulario, ya que el modelo anterior era más completo y útil. La suspensión repentina de la autenticación fue calificada como una “falta de percepción” de los daños, pues dejó a miles de ítalo-descendientes desamparados.

La empresaria Camila Malucelli publicó en su perfil de Instagram un video (que reproducimos en esta nota) en el que afirma: “Brasil no puede ayudar a empeorar”, en alusión a los múltiples problemas derivados del llamado “Decreto de la Vergüenza”. Una campaña para presionar al gobierno brasileño a modificar el nuevo modelo de CNN está en curso.

Movimiento por revisión

El movimiento sostiene que el Ministerio reabra la plataforma anterior, al menos para la autenticación de los CNN ya emitidos, y corrija las fallas del nuevo sistema. También pretende presentar un documento formal solicitando diálogo con el MJSP antes de la consolidación definitiva del nuevo formato.

“No estamos en contra de las modernizaciones. Pero cualquier cambio debe hacerse con responsabilidad y transparencia. Hoy, la CNN, que debería facilitar, se transformó en un obstáculo para quien solo quiere ejercer un derecho legítimo”, afirmó uno de los portavoces del grupo.

La empresaria Camila Malucelli reforzó la preocupación en sus redes sociales, con un video en YouTube en el que alerta sobre las consecuencias de los cambios. Según ella, el nuevo modelo puede generar una avalancha de dificultades prácticas para familias que ya enfrentan largos y costosos procesos de reconocimiento de la ciudadanía italiana.

Respuesta del Ministerio de Justicia

Consultado, el Ministerio de Justicia envió una respuesta a uno de los interesados, defendiendo el cambio en el sistema. El texto dice:

“Em relação à limitação de pedidos: O design do novo sistema foi pensado para segmentar e individualizar cada solicitação, assegurando maior clareza, rastreabilidade e segurança jurídica para cada variante processual. […]

Atenciosamente,

Divisão de Naturalização, Nacionalidade e Apatridia

A.R.”

Qué es la CNN y por qué es importante

El Certificado Negativo de Naturalización (CNN) es un documento emitido gratuitamente por el Ministerio de Justicia que certifica si una persona fue o no naturalizada brasileña. Es crucial para descendientes de italianos que buscan el reconocimiento de la ciudadanía iure sanguinis, pues sirve como prueba de que el antepasado no perdió la nacionalidad italiana al naturalizarse.

Hasta ahora, la CNN se emitía en un modelo considerado claro y suficiente. La intención del gobierno, con la nueva versión, fue dar mayor seguridad jurídica, explicitando qué bases de datos fueron consultadas y reforzando la competencia del órgano emisor. Sin embargo, abogados y asociaciones advierten que, sin ajustes, el cambio puede producir el efecto contrario, generando márgenes para cuestionamientos de autoridades italianas e inseguridad en los procesos ya en curso.