En una nota editorial, Insieme responde a las acusaciones formuladas por Marcello Romanello, reafirma su independencia y propone un diálogo público entre las partes, en nombre de los intereses de los ítalo-descendientes.
El sitio ItaliaChiamaItalia publicó hoy (20/10) un artículo del periodista Marcello Romanello que, con el pretexto de comentar la llamada “reforma consular”, dedica buena parte de su texto a atacar a esta revista — a la que se refiere de modo despectivo como “revista brasileña” — y a atribuirle motivaciones políticas y alineamientos partidarios que simplemente no existen.
La Revista Insieme, con más de treinta años de circulación ininterrumpida, no tiene ni jamás tuvo compromisos con partidos, gobiernos o banderas ideológicas. Su único compromiso es con la verdad de los hechos y con los legítimos intereses de la comunidad ítalo-descendiente en Brasil y en el mundo.
Contrariamente a lo que sugiere el articulista, Insieme se limitó a difundir informaciones verificables sobre el resultado de la votación de la reforma consular, incluyendo videos oficiales y declaraciones públicas de parlamentarios elegidos en América del Sur. Las opiniones expresadas en esos videos pertenecen exclusivamente a sus autores — entre ellos el diputado Fabio Porta y el consejero brasileño ante el CGIE Daniel Taddone, presidente de Natitaliani — y no a la redacción de la revista.
La propia Insieme solicitó formalmente al diputado Franco Tirelli, del MAIE, que enviara a la redacción el texto íntegro de su intervención, la cual — según se observa en el video — fue “presentada a la Mesa” sin ser leída. Hasta el momento no se ha recibido respuesta alguna. El silencio habla por sí solo, al igual que el video que contiene las intervenciones — tanto de Porta como de Tirelli — con subtítulos en portugués y en italiano, y que demuestra la ausencia de dolo en cualquier posible o alegado error de publicación.
Reconocemos, como es natural en todo trabajo periodístico serio, que pudo haber alguna imprecisión respecto a la forma exacta del voto del MAIE en cada uno de los puntos del proyecto de ley — imprecisión derivada de la falta de información clara y accesible en el momento de la verificación. Si así ocurrió, no hubo dolo, sino limitación de fuentes. Insieme está y estará siempre dispuesta a corregir eventuales errores, siempre que estén respaldados por documentación oficial y comprobable.
Más que subrayar divergencias, lo que corresponde es el diálogo. Por ello, la Revista Insieme invita públicamente a los protagonistas de esta controversia — Fabio Porta, Daniel Taddone, Ricardo Merlo, Franco Tirelli y Mario Borghese — a un encuentro abierto en el formato “4 Chiacchiere Insieme”, transmitido en directo, para construir un discurso positivo en torno a los intereses legítimos de las comunidades italianas en el exterior.
Esa es, de hecho, la línea de acción que ya se está llevando a cabo: mañana, martes 21 de octubre, a las 16 horas, Insieme realizará una entrevista en vivo con Ricardo Merlo, fundador del MAIE, ex senador, ex diputado y ex subsecretario para los Italianos en el Mundo en la Farnesina — ocasión en la que las cuestiones planteadas podrán ser ampliamente tratadas y aclaradas.
Creemos que el debate franco es el mejor antídoto contra eventuales desinformaciones y la mejor forma de honrar el mandato recibido por quienes representan — ya sea en el Parlamento o en otros organismos — a los italianos en el mundo.
La Revista Insieme lamenta que el diálogo político haya pretendido, una vez más, descender al terreno de la desinformación y del personalismo. Seguiremos, como siempre, en la defensa serena y firme de la verdad, de la memoria y de los derechos de los ítalo-descendientes, porque nuestra lealtad no es con los gobiernos ni con los partidos, sino con la comunidad que nos lee y confía en nuestro trabajo desde 1994.
NB: – La foto de portada de este artículo es la misma, recortada y utilizada sin los debidos créditos, por Marcello Romanello en su texto publicado en ItaliaChiamaItalia. La imagen muestra una escena de la manifestación realizada frente al Consulado de Italia en São Paulo, el 12 de octubre de 2017, organizada bajo el liderazgo de Daniel Taddone y Salvador Scalia (in memoriam).
