Defensa emite una “Nota de aclaración” sobre el desarrollo del Caso Turín

Hemos recibido de los abogados Giovanni Bonato y Monica Restanio la siguiente nota de aclaración, relativa a la noticia publicada en este portal bajo el título «Decreto de la Vergüenza: el caso de Turín podría “quedarse en la línea” y no tener juicio de fondo en la Corte Constitucional», el pasado día 8.

Por tratarse de un tema de amplio interés para la comunidad ítalo-brasileña e internacional, y en respeto al derecho de expresión de las partes involucradas, reproducimos a continuación el texto íntegro de la comunicación, tal como nos fue enviada.

PATROCINANDO SUA LEITURA

«Nota de aclaración

Con respecto al reciente proceso ante la Corte Constitucional, relativo al Decreto-Ley n.º 36/2025, es importante recordar que la Avvocatura dello Stato (que representa a la Presidencia del Consejo) está desempeñando el papel natural que le corresponde y ha planteado:

excepciones procesales, subrayando que la cuestión sería inadmisible por falta de las condiciones que permiten su remisión (es decir, la irrelevancia de la cuestión);

y excepciones de fondo, indicando que la cuestión carece de fundamento, dado que, a su juicio, el Decreto-Ley sería conforme a la Constitución.

En las memorias presentadas por el Gobierno no se encuentra ninguna observación que haga referencia al inicio del proceso de Turín en la fecha del 28 de marzo de 2025.

Todas las partes involucradas (las principales y las asociaciones intervinientes) podrán presentar sus memorias de réplica hasta 20 días antes de la audiencia.

El equipo de defensa de las partes principales y el equipo del interviniente AGIS agradecen a todos por la confianza y el apoyo recibidos».

Os advogados Giovanni Bonato e Monica Restanio diante da Corte Constitucional em 24 de junho último (Fotogramas vídeo C.C.)