“Olvídense de nosotros”: Pasquale Matafora pide al gobierno italiano que deje de usar a los italianos en el mundo como escenario de demagogia.

Exfuncionario de la Embajada de Italia en Brasilia, con más de treinta años de servicio en la Farnesina, protesta contra las “maldades” del gobierno de Meloni y acusa: “Son el peor gobierno de la historia de la República.”


Un nuevo gesto de indignación surgió entre los italianos en el exterior ante las políticas del actual gobierno. En un breve video que circula en las redes, un exfuncionario de la Embajada de Italia en Brasilia pide a los dirigentes de Roma que “se olviden de nosotros” y dejen de utilizar a los emigrados como instrumento de retórica y autopromoción. El autor del mensaje es Pasquale Matafora, funcionario jubilado de la Farnesina después de más de treinta años de servicio diplomático, conocido por su vínculo con la comunidad ítalo-brasileña. El video, subtitulado por la Revista Insieme en italiano, portugués y español, está disponible en los canales oficiales de la publicación.

En la grabación, Matafora comienza con un saludo sereno: “Buongiorno, carissimi amici.” Se dirige a todos los miembros del gobierno que planean viajes oficiales a países con fuerte presencia italiana, como Brasil y Argentina, y les pide que tengan la decencia de limitarse a los compromisos institucionales, reuniéndose solo con las autoridades locales, sin convertir esas visitas en actos de autopromoción política. “Espero que tengan la decencia de limitarse a los trabajos institucionales, de reunirse con las autoridades de los Estados que visiten y de no venir a hacer demagogia con los italianos presentes en el mundo. De no abrir la boca para nombrarnos y decir que somos nosotros quienes construimos Italia y el buen nombre de Italia en el mundo.”

PATROCINANDO SUA LEITURA

El exfuncionario, que conoce profundamente a las comunidades ítalo-brasileñas por haber trabajado durante décadas en la Embajada de Italia en Brasilia, afirma que preferiría ser olvidado antes que seguir siendo objeto de medidas injustas y discriminatorias. “Limítense a los encuentros institucionales y olvídense de nosotros. No se acuerden más de nosotros, porque cada vez que se acuerdan, es para hacernos maldades, para hacernos daño.”

Con una franqueza poco común en el servicio público, Matafora se ha destacado por romper el silencio habitual de muchos colegas jubilados y denunciar repetidamente el trato que considera humillante hacia los italianos en el exterior desde la entrada en vigor del Decreto-Ley nº 36/2025, conocido como Decreto Tajani o Decreto de la Vergüenza. “Son el peor gobierno de la historia de la República. Jamás los italianos en el exterior habían sufrido tantas humillaciones, tantas agresiones. Nos han hecho de todo. Así que olvídense de que existimos, porque nosotros, de todos modos, nos acordaremos de ustedes, y lo haremos en las próximas elecciones.”

La grabación concluye con un tono de amarga ironía: “Gracias por todas las maldades que nos han hecho.” Para muchos, el breve desahogo de Pasquale Matafora es más que una crítica: es un llamado moral, el testimonio de quien sirvió con lealtad a Italia y hoy se niega a permanecer en silencio ante el abandono de la patria hacia sus hijos lejanos. Sus palabras resuenan como un retrato fiel de la desilusión de millones de ítalo-descendientes que siguen amando a Italia, a pesar de todo.