En el Día de la Madre, celebrado este domingo (11/05), el exfuncionario de la Embajada de Italia en Brasilia, Pasquale Matafora, grabó un video dirigido a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pidiéndole que no olvide a los millones de italianos e italo-descendientes que viven fuera de Italia.
“Eres madre, y por eso tienes sensibilidad. Ahora, como Presidenta del Consejo, también eres un poco madre de todos los italianos”, afirma Matafora, quien vive desde hace más de 40 años en Brasil y sirvió al Estado italiano durante 33 años. Con profundo conocimiento de la diáspora, dirigió su llamado directamente a la jefa del gobierno italiano, quien ese mismo día había publicado un mensaje dedicado a las madres italianas.
La grabación, realizada en Brasilia y enviada a la redacción de Insieme, adopta un tono personal y simbólico al recordar que las madres fuera de Italia también tienen el derecho de transmitir la italianidad a sus hijos. Matafora hace una referencia indirecta al Decreto-Ley nº 36/2025, conocido como Decreto Tajani, firmado por la propia Meloni, que restringe el reconocimiento de la ciudadanía italiana iure sanguinis a los descendientes de italianos nacidos y residentes en el extranjero.
“Esperamos que a esas madres no se les niegue el derecho de transmitir nuestros valores, nuestra cultura, nuestra italianidad a sus hijos”, dice el exfuncionario, quien ha seguido con preocupación los desarrollos del decreto.
“No es un mensaje de confrontación, sino de afecto. Un mensaje que debe llegar a tu corazón”, declara. “No se pueden borrar a todos esos hijos esparcidos por el mundo.”
Al final, dirigiéndose directamente a la presidenta del Consejo de Ministros como padre y ciudadano de la diáspora, Matafora concluye: “Ese gesto de amor debe venir de ti.”
El video refuerza el creciente malestar entre los italianos en el exterior frente a la gestión del gobierno Meloni-Tajani en materia de ciudadanía. En medio de las manifestaciones públicas que se multiplican dentro y fuera de Italia, el llamado de Pasquale Matafora destaca el lado humano y afectivo de un debate que, para millones de familias italo-descendientes, está lejos de ser meramente burocrático o legalista.
El Proyecto de Ley nº 1432, actualmente en análisis en el Senado italiano para la conversión en ley del Decreto-Ley nº 36/2025 (Decreto Tajani), tiene entre sus autores a la propia presidenta del Consejo, Giorgia Meloni, junto con los ministros Antonio Tajani (Relaciones Exteriores), Matteo Piantedosi (Interior) y Luca Ciriani (Relaciones con el Parlamento).
O Projeto de Lei nº 1432 entra agora em uma fase decisiva de sua tramitação: para que o Decreto-Lei nº 36/2025 se torne lei de forma definitiva, é necessário que ele seja aprovado pelas duas casas do Parlamento dentro do prazo constitucional de 60 dias a partir de sua publicação, ocorrida em 28 de março. Por isso, os trabalhos no Senado — ainda em andamento — são considerados estratégicos nesta semana, já que qualquer atraso poderá comprometer a apreciação do texto pela Câmara dos Deputados a tempo de evitar sua caducidade.
El Proyecto de Ley nº 1432 entra ahora en una fase decisiva de su tramitación: para que el Decreto-Ley nº 36/2025 se convierta en ley de forma definitiva, debe ser aprobado por ambas cámaras del Parlamento dentro del plazo constitucional de 60 días desde su publicación, ocurrida el 28 de marzo. Por ello, los trabajos en curso en el Senado son considerados estratégicos esta semana, ya que cualquier retraso podría dificultar que la Cámara de Diputados lo examine a tiempo y evitar así su caducidad.