Padre Parise es reconocido como ‘Eccellenza Veneta’ por su trabajo con migrantes y refugiados en São Paulo

La ceremonia de entrega del Premio “Eccellenza Veneta 2025” cerró oficialmente, el jueves 9 de mayo, las actividades de la Consulta Veneta 2025, realizada durante la semana en la Serra Gaúcha. El evento tuvo lugar en la ciudad de Monte Belo do Sul, en pleno corazón del Vale dos Vinhedos, y reunió a autoridades italianas y brasileñas, líderes comunitarios y representantes de la diáspora véneta de varios continentes.

Entre los homenajeados, se destacó la figura del padre Paolo Parise, oriundo de Marostica (Vicenza) y radicado desde hace décadas en Brasil, donde desarrolla una trayectoria internacionalmente reconocida en defensa de los migrantes y refugiados. Actualmente es director del Centro de Estudios sobre Migraciones de la Missão Paz en la ciudad de São Paulo y profesor de teología sistemática. Fue reconocido por su labor humanitaria, su compromiso con los derechos humanos y su liderazgo en espacios académicos y políticos dedicados al debate migratorio contemporáneo.

PATROCINANDO SUA LEITURA

Durante la ceremonia, Parise recibió la distinción de manos de representantes de la Región del Véneto y de instituciones asociadas a la Consulta Veneta. Emocionado, agradeció destacando que “la italianidad no se mide solo por la sangre, sino también por la ética de la acogida, la memoria y la responsabilidad hacia quienes llegan”. También recordó las raíces vénetas de su familia y la importancia de mantener vivos los valores de solidaridad y justicia social.

Además del padre Parise, también fueron distinguidos Bettina Favero, historiadora ítalo-argentina especializada en la inmigración italiana en Mar del Plata; Luciano Alban, histórico dirigente comunitario y ex presidente del Comites de Zúrich; y Umberto Bonomo, arquitecto veronés radicado en Chile y referente internacional en la valorización del patrimonio cultural ítalo-latinoamericano.

El premio “Eccellenza Veneta”, promovido anualmente por la Región del Véneto, busca reconocer el trabajo de descendientes de vénetos que, fuera de Italia, se hayan destacado por sus aportes sociales, culturales, científicos o institucionales en favor de la identidad y los valores de la región.

YouTube player

Según el consultor véneto para São Paulo, Bruno Ghiotto, el padre Parise fue postulado por la Federazione Veneta dello Stato di San Paolo y confirmado por la Consulta Veneti nel Mondo. La Giornata fue transmitida en vivo y se puede ver aquí.

La edición 2025 de la Consulta Veneta, que contó con la presencia del embajador de Italia en Brasil, Alessandro Cortese, y del cónsul general en Porto Alegre, Valerio Caruso, también estuvo marcada por una contundente manifestación de rechazo al llamado “Decreto Tajani” —que amenaza con restringir el derecho de los descendientes de italianos en el exterior a la ciudadanía iure sanguinis— realizada por el editor de la Revista Insieme durante el panel cultural promovido en el marco de la feria Wein South America.

La entrega de los premios fue realzada por presentaciones artísticas y culturales, y culminó con un brindis simbólico a la italianidad global, celebrado con vinos producidos por familias descendientes de vénetos en el Vale dos Vinhedos. La organización del evento reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre el Véneto y sus comunidades en el mundo.