Vitória será sede del congreso del MAIE con enfoque en ciudadanía, intercambio cultural y relaciones Brasil-Italia

Primer evento anunciado tras la salida de Daniel Taddone del movimiento reúne a líderes italianos para debatir el Decreto Tajani y la nueva propuesta de ley de ciudadanía

Las bellezas naturales de Vitória (ES) están siendo promovidas como atractivo para la realización de un congreso organizado por el Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior (MAIE), previsto para el próximo 23 de agosto. La iniciativa, que contará con la presencia de destacadas figuras políticas italianas provenientes de Argentina y con trayectoria en la representación de comunidades en el exterior, ocurre en un nuevo momento político para el movimiento en Brasil, hoy coordinado por la abogada Luciana Laspro.

Este será el primer evento público anunciado tras la salida del sociólogo Daniel Taddone, quien en junio pasado renunció al movimiento, alegando “principios innegociables” luego de la confirmación de que el partido seguiría dentro de la coalición que respalda al gobierno de Giorgia Meloni, impulsora del llamado “Decreto de la Vergüenza”, que restringió drásticamente la transmisión de la ciudadanía italiana iure sanguinis.

PATROCINANDO SUA LEITURA

Figura destacada en el debate sobre la ciudadanía italiana y uno de los cuatro consejeros de Brasil en el CGIE, Taddone fue una de las voces más activas del MAIE en temas de ciudadanía, no sólo entre los ítalo-brasileños. Su renuncia cumplió una promesa pública asumida por él durante las protestas realizadas en la Plaza Milano, en São Paulo.

El congreso en Vitória contará con la presencia del fundador y presidente mundial del MAIE, Ricardo Antonio Merlo, del senador Mario Borghese y del diputado Franco Torelli, además de los consejeros del Consejo General de los Italianos en el Exterior (CGIE), Walter Petruzziello y Antonio Iachini.

Recientemente, Merlo estuvo en São Paulo para coordinar la organización del encuentro, pero evitó hacer declaraciones sobre la salida de Taddone. El sociólogo era considerado por algunos como un posible candidato para las próximas elecciones italianas. Ahora, según versiones, el MAIE estaría evaluando la posible afiliación del exembajador de Brasil en Roma, Andrea Matarazzo, quien ya fue candidato al Senado, siendo derrotado por el ítalo-argentino Borghese en las elecciones de 2022.

Con una programación prevista para una única jornada, el evento — exclusivo para miembros del MAIE — abordará, según lo anunciado, temas clave para la comunidad ítalo-descendiente, entre ellos:

  • Los impactos del Decreto Tajani (Ley n.º 74/2025) sobre el reconocimiento de la ciudadanía italiana iure sanguinis, con un balance de las medidas ya adoptadas y los próximos pasos;

  • La nueva propuesta legislativa en discusión en el Parlamento italiano para reemplazar la actual ley de ciudadanía;

  • El fortalecimiento de los intercambios culturales y estudiantiles entre Brasil e Italia;

  • La promoción de iniciativas orientadas al business Brasil-Italia, con el objetivo de estrechar los vínculos económicos y comerciales bilaterales.

Los organizadores recomiendan que los interesados se pongan en contacto con sus respectivos coordinadores regionales o escriban al correo electrónico maiebrasile@gmail.com.

El MAIE es un movimiento político internacional, fundado en 2007, dedicado a la defensa de los derechos de los italianos residentes en el exterior, promoviendo la representación parlamentaria, los servicios consulares, la ciudadanía y la cultura italiana en el mundo.