Curitiba busca nuevo cónsul italiano: Eugenia Berti dejará el cargo en septiembre rumbo a Suiza

Menos de dos años después de asumir como la primera mujer al frente del Consulado General de Italia en Curitiba, la cónsul Eugenia Tiziana Berti se prepara para dejar el cargo. Según informaciones ya confirmadas, será trasladada en septiembre a la ciudad de Basilea, en Suiza, donde asumirá nuevas funciones en un contexto diplomático más tradicional y cercano a los centros de decisión europeos.

La sede consular de Curitiba, considerada hoy la segunda más activa entre los siete consulados generales de Italia en funcionamiento en Brasil, vuelve así a estar en búsqueda de un nuevo titular. Aún no se sabe quién sustituirá a Berti. Su nombramiento, en 2023, fue visto como una excepción a la regla: funcionaria de larga trayectoria en la administración pública italiana pero fuera de la carrera diplomática de la Farnesina, Berti asumió el cargo en Curitiba tras la jubilación de Salvatore Di Venezia, también funcionario administrativo de larga experiencia, quien coronó su gestión con la adquisición de una sede propia para el consulado.

PATROCINANDO SUA LEITURA

Durante su breve gestión, la cónsul intentó imponer un estilo personal en la conducción consular, pero enfrentó resistencias internas y externas. Uno de los episodios más comentados fue la ruptura con la actual cónsul italiana en Recife, Maria Salamandra — quien en varias ocasiones había dirigido interinamente el propio consulado de Curitiba. La relación entre ambas se habría deteriorado en los primeros meses de mandato, motivando la postulación de Salamandra para otro destino.

A pesar de haber defendido la necesidad de acercarse a los jóvenes ítalo-brasileños, como afirmó en su presentación oficial al asumir el cargo, Berti deja el puesto sin una gran conexión con la prensa comunitaria local. La Revista Insieme, que desde su llegada le solicitó una entrevista, nunca fue atendida. Por el contrario: fue convocada a una reunión en la que la cónsul quería, según sus propias palabras, “entrevistar al periodista”, pidiendo que acudiera sin ningún equipo.

Como publicó hoy mismo (09/05/2025) en el perfil oficial del consulado en Instagram (@italyincuritiba) — su medio preferido de comunicación con la comunidad —, la cónsul Eugenia Tiziana Berti está involucrada en los preparativos para la Fiesta de la República Italiana 2025. “Comienzan los preparativos para la Fiesta de la República Italiana 2025 gracias a Paolo Ceresa y Márcio Cristiano Silva”, escribió, destacando a los colaboradores implicados en la organización.

Entre los logros de su gestión se destaca la posible creación de una ventanilla consular (sportello consolare) en Florianópolis — una medida anunciada para mejorar la atención a los numerosos ciudadanos italianos residentes en Santa Catarina, cuyos efectos prácticos aún son debatidos por miembros de la comunidad.

Las razones exactas de la salida anticipada de Berti — quien en principio tendría un mandato de cuatro años — permanecen desconocidas. Algunos hablan de dificultades de adaptación, otros de conflictos institucionales o incluso de un deseo personal de regresar a Europa. Lo cierto es que su traslado a Basilea — importante centro financiero suizo y sede de diversas organizaciones internacionales — ya está confirmado, marcando el final de un paso breve y, en muchos aspectos, discreto.

Berti recebe o deputado Fabio Porta e a coordenadora do PD na América do Sul, Marise Barbato, no final de abril último (Foto Instagram Italyincuritiba)

En la declaración formal que firmó en enero de 2023 al asumir el cargo, Berti se presentó como oriunda de Frosinone, en Lacio, destacando su formación jurídica y humanista, y su compromiso con la promoción de la italianidad como un valor moderno y dinámico. “El desafío aquí en Brasil”, escribió entonces, “es fortalecer el eslabón joven de la cadena que une a ambos países”, resaltando la lengua y la cultura italianas como motores de desarrollo.

La llegada de Eugenia Tiziana Berti a Brasil, en 2023, fue recibida con entusiasmo por sectores de la comunidad ítalo-brasileña. En un artículo publicado por la Revista Insieme el 9 de marzo de ese año, se destacaba el perfil multifacético de la futura cónsul: ciudadana italiana y sueca, poeta, fotógrafa amateur y cofundadora de la productora cultural Eclissi9. En la ocasión, el entonces cónsul Salvatore Di Venezia la describió como una profesional “entusiasmada” con la misión en Curitiba. Ella misma se refería a su “capacidad de adaptación a situaciones estresantes y de resolución de emergencias ordinarias y extraordinarias”.

Berti fue también presentada como la primera mujer en dirigir la representación consular en Curitiba — la segunda más importante de Brasil — y su biografía revelaba una sólida formación en Derecho, con pasos por ministerios, tribunales y organismos públicos italianos, además de experiencias de vida en países como Suecia, Turquía, Emiratos Árabes y Reino Unido. En ese entonces, su llegada era vista como una promesa de renovación y sensibilidad cultural en la relación con los descendientes italianos de Paraná y Santa Catarina.

Un año y medio después, su misión se interrumpe antes de lo previsto — y Curitiba, una vez más, deberá empezar de cero en la construcción de una nueva relación consular.